OKURELO CINE 2013




Okurelo cine, en un principio, consiste en la consolidación de la primera muestra de cine para personas con diversidad visual y auditiva en Uruguay. En la misma se proyectan películas uruguayas adaptadas por nuestro equipo, utilizando audiodescripción, subtítulos descriptivos y lengua de señas, de modo que un ciego y un sordo las pueda disfrutar. Las películas se exhiben en la sala Alfabeta de Life Cinemas desde el 9 al 13 de diciembre de 2013. Asimismo, se lleva a cabo un espacio de conferencias sobre accesibilidad que tratan diferentes temas: cultura sorda, relacionamiento con ciegos, legislación accesible, nivel de acceso a los medios de comunicación y culturales, experiencias de audiodescripción en teatro y cine, entre otros. Y, además, se dictan talleres inclusivos como pintura y creación artística para personas ciegas, hip hop para sordos y lengua de señas para oyentes. Todo con el fin de concientizar sobre la falta de accesibilidad e inclusión en la cultura uruguaya. Las conferencias y los talleres se realizan en el prestigioso Teatro Solís el 14 y el 15 de diciembre del mismo año.
El evento es declarado de interés por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Secretaría de Gestión Social para la Discapacidad de la Intendencia de Montevideo. Y, a su vez, aquí comienza la alianza oficial entre Okurelo y las principales fundaciones de ciegos y sordos del país. La FBU (Fundación Braille del Uruguay) se vuelve el representante fiscal de Okurelo y luego se suma el apoyo de la UNCU (Unión Nacional de Ciegos del Uruguay), ASUR (Asociación de Sordos del Uruguay), CINDE, JUVESUR, APASU, Fundapass, ACSUC, Fundación Cachón y otras organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. El emprendimiento, además, recibe beneficios por parte de empresas privadas como Unilever, Lipton y Antel, y de instituciones académicas como la Universidad de Montevideo y Escuelas N° 279, 198 y 197. Asimismo, gana el Fondo de Fomento Cinematográfico para Muestras Locales de la Dirección del Cine y Audiovisual del Uruguay. Y cuenta con el patrocinio de Rotary Club, la Embajada de Estados Unidos y la Embajada de Argentina.